A+P+T+M
Arte, psicología, tecnología y matemáticas
Soy Psicólogo y Ergónomo de profesión, apasionado del Arte digital
Llevo más de 15 años dedicado a la investigación aplicada sobre los procesos perceptivos básicos, e interacción Persona-Ordenador.
Mis comienzos pasan por la experimentación con la técnica de exposiciones múltiples, disparar varias fotografías dentro del mismo fotograma, y con la macrofotografía.
Casi siempre mis insights provienen de escenas reales robadas de cualquier momento que me parece especial.
Con herramientas como Photoshop descubro un nuevo campo, el del procesamiento de la imagen con ordenador, hasta el punto de rescatar mis antiguas fotografías y deformarlas en diferentes escenas, como si tratara de dibujar un comic.
Los pintores del hiperrealismo , (por ejemplo. Malcom Morley, Chuck Close y Duane Hanson), en los cuales actualmente también busco mi inspiración, también sufrieron fuertes críticas, el proceso de deformación de la realidad desde la cámara fotográfica al lienzo parece que no sentó del todo bien.
En el plano de mi obra, la cámara llega a cubrir el concepto de la escena, identificando los actores y el contexto de la misma. Pero a través del trabajo con ordenador, consigo rescatar detalles lumínicos que están fuera del alcance del luxometro de la cámara, iluminando partes de la escena oscurecidas por sombras, resaltando detalles ocultos de los personajes, y cambiando la relación espacio-tiempo de la escena mediante el coloreado de las diferentes zonas.

Actualmente trabajo en el ámbito de la innovación digital. Mi trayectoria profesional he pasado por más de una veintena de congresos como ponente, y miembro del comité científico de algunos de ellos.
Co-Fundador junto con David Heras del proyecto The DirtyLab, laboratorio de innovación y creación artística contemporánea tecnológica, desde el cuál hemos trabajado desde la hermenéutica la problemática entorno a los objetos y su transformación artística.
The Dirty Lab ahora forma parte del equipo de Artistas de Alicia Rey Gallery.
Miembro del Staff técnico de la Feria de Arte en Mi Casa (FAC), un modelo disruptivo de presentar arte tal como se viene conociendo.